TOLUCA, Edomex (ESHJC-EPAJC).- La Comisión de Derechos Humanos del
Estado de México mostró siete demandas de acción de inconstitucionalidad contra
un número similar de ayuntamientos, reclamos ante la Sala Constitucional del
Tribunal Superior de Justicia, luego de considerar que sus Bandos Municipales
sancionan como conductas administrativas, delitos contenidos en el Código Penal
estatal.
Se informa que después de que la Codhem emitió el pasado 8 de enero la
Recomendación General 01/2016 sobre la armonización de los Bandos Municipales a
los 125 municipios, solicitó de manera respetuosa y formal que no contemplaran
como infracciones administrativas conductas tipificadas como delitos.
El director Jurídico y Consultivo de la Codhem, Jesús Gabriel Flores
Tapia, explicó que la acción de inconstitucionalidad tiene por objeto que los
magistrados analicen las infracciones de los Bandos Municipales de Coyotepec,
Ixtapan de la Sal, Tepotzotlán, Temamatla, Tonatico, Nezahualcóyotl y
Zinacantepec, y si se confirma que son delitos, tendrán que ser derogadas o
modificadas.
Para tal efecto, el personal a su cargo analizó 125 documentos
y encontró infracciones en identidad con delitos como ultrajes, uso
indebido de los servicios de emergencia, contra el patrimonio, contra el pleno
desarrollo de la persona, trata de personas y quebrantamiento de sellos.
Flores Tapia señaló como una grave inconsistencia, que aun cuando la
constitución estatal establece sanciones máximas de 50 días multa a
infracciones administrativas, algunos Bandos Municipales las tasan desde mil
hasta 5 mil días multa; otra sanción que violenta la constitución federal, la
estatal y la Ley Orgánica Municipal es la reparación del daño como parte de la
pena, pues la normatividad marca sólo arresto, multa y trabajo a favor de la
comunidad, no la reparación.
De mantenerse dichas infracciones en los mencionados municipios, dijo el director de la Unidad
Jurídica y Consultiva, los servidores públicos municipales que apliquen dichas
sanciones, incurrirían en abuso de autoridad, privación de la libertad y
responsabilidad administrativa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario